martes, 4 de octubre de 2011

SAN LUIS Scholastic Polyclinic

San Luis Polyclinic
THE SAN LUIS Scholastic Polyclinic was created on May 5, 2005 and is part of the Medicine School of the San Pedro University of Chimbote, private organization. It is located at the Medicine School facilities in Pacífico Av. Ext, 2nd stage-San Luis Human Settlement, Nuevo Chimbote. Some of its goals are: To offer affordable medical care to surrounding communities, to train medicine students, to prevent disease, free medical care to indigent people among other. Until 2011, its assigned population is around 3500 inhabitants. It offers the following services:
  • Family Medicine.
  • Gynecology-Obstetrics.
  • Odontology.
  • Nursing.
  • Psychology.
  • Physical Therapy.
  • Laboratory.
  • Pharmacy.
  • Elder's program.
  • Teen's program.

The Ancash Regional Health Authority (DIRESA - ANCASH) in coordination with the Regional Government of Ancash y the corresponding Health Network, have together established the jurisdiction of the polyclinic in order to consider the Integral Health Insurance government program (SIS) and to execute the National Health Strategies of the HEALTH MINISTRY (MINSA).

The following communities -human settlements- make up the scope of the polyclinic (most of them started as invasions, and some of them still remain as such):
  1. Las Poncianas
  2. Villa Mercedes
  3. Villa Del Mar
  4. 1º de Agosto
  5. San Luis, I etapa
  6. San Luis, II etapa
  7. Belén
  8. UPIS Belén
  9. Villa Magisteria, I etapa
  10. Villa Magisterial, II etapa
  11. Los Cedros
  12. Teresa de Calcuta
  13. San Felipe
  14. Las Delicias
  15. Los Licenciados
  16. Los Jazmines
  17. 19 de Marzo
  18. Ampliación 19 de Marzo
  19. Las Quintanas
  20. Independencia
  21. Las Américas,... and all those human settlements that will be formed in the future and located near polyclinic. (It is appropriate to emphasize there are communities that are out of the scope of the polyclinic, which also need medical care).

Well, here is the list of the most prevalent diseases in these communities:
  • Acute Respiratory Infections.
  • Dental Caries.
  • Acute Diarrheal Diseases.
  • Urinary Tract Infection.
  • Musculoskeletal Diseases.
  • Skin Diseases (fungus, etc).
  • Chronic Degenerative Diseases.
  • Behavior Disorder.
  • Intestinal Parasites.
  • Chronic Malnutrition.
  • Ocular Inflammation.

A mission team of Marietta First United Methodist Church (MFUMC) from Georgia-USA, had the good initiative to provide medical care through a medical campaign which will take place at SAN LUIS Scholastic Polyclinic facilities in November. MFUMC will support performance of this campaign. The Polyclinic director Dr. Alberto Sifuentes and health professionals working there are willing to support this initiative.

ABCD Chimbote Project is making coordinations and connections to get involved those interested people in this altruistic work. If you would like to help in any way, please contact us at: abcdchimbote@hotmail.com

--------------- Traducción al Español ---------------

POLICLÍNICO DOCENTE SAN LUIS

En el servicio de emergencia
EL POLICLÍNICO DOCENTE SAN LUIS fue creado el 5 de mayo del 2005 y es parte de la Facultad de Medicina de la Universidad San Pedro (USP) de Chimbote, de gestión privada. Está ubicado en las instalaciones de la propia Facultad en la prolong. Av. Pacífico, AA.HH. San Luis II etapa, Nuevo Chimbote. Algunos de sus objetivos son: Ofrecer servicio médico económico a las comunidades de los alrededores, capacitar a los estudiantes de medicina, prevenir enfermedades, brindar atención médica gratuita a los indigentes, entre otros. Hasta el 2011, su población asignada es alrededor de los 3500 habitantes. Ofrece los siguientes servicios:
  • Medicina General.
  • Gineco-Obstetricia.
  • Odontología.
  • Enfermería.
  • Psicología.
  • Physical Therapy.
  • Laboratorio Clínico.
  • Farmacia.
  • Programa del Adulto Mayor.
  • Programa del Adolescente.

La Dirección Regional de Salud Ancash (DIRESA - ANCASH) en coordinación con el Gobierno Regional de Ancash y la correspondiente Red de Salud, juntos han establecido la jurisdicción del policlínico a fin de brindar las atenciones del Seguro Integral de Salud (SIS)y ejecutar las Estrategias Sanitarias Nacionales del Ministerio de Salud (MINSA).

Las siguientes comunidades -asentamientos humanos- forman la jurisdicción del policlínico (la mayoría empezaron como invasiones, y algunas de ellas aún permanecen como tal):
  1. Las Poncianas
  2. Villa Mercedes
  3. Villa Del Mar
  4. 1º de Agosto
  5. San Luis, I etapa
  6. San Luis, II etapa
  7. Belén
  8. UPIS Belén
  9. Villa Magisteria, I etapa
  10. Villa Magisterial, II etapa
  11. Los Cedros
  12. Teresa de Calcuta
  13. San Felipe
  14. Las Delicias
  15. Los Licenciados
  16. Los Jazmines
  17. 19 de Marzo
  18. Ampliación 19 de Marzo
  19. Las Quintanas
  20. Independencia
  21. Las Américas,... y todos los asentamientos humanos que se formarán en el futuro con proyección al Sur-Este, cercanos al policínico. (Es oportuno resaltar que hay comunidades que están fuera de la jurisdicción del Establecimiento de Salud, las cuales también necesitan del servicio médico).

Bien, ésta es la lista de las enfermedades más prevalentes en éstas comunidades:
  • Infecciones Respiratorias Agudas.
  • Caries Dental.
  • Enfermedades Diarreicas Agudas.
  • Infección de las Vías Urinarias.
  • Enfermedades Osteomusculares.
  • Enfermedades de la Piel (hongos, etc).
  • Enfermedades Crónico-Degenerativas.
  • Trastornos de la Conducta.
  • Parasitosis Intestinal.
  • Desnutrición crónica.
  • Inflamación Ocular.

Un equipo misionero de la Primera Iglesia Metodista Unida de Marietta (MFUMC) de Georgia-USA, tuvo la buena iniciativa de brindar servicios de salud a través de una campaña médica la cual se llevará a cabo en las instalaciones del Policlínico Docente SAN LUIS en noviembre. MFUMC apoyará la ejecución de esta campaña. El director del policlínico Dr. Alberto Sifuentes y los profesionales de salud que laboran allí están dispuestos a apoyar la iniciativa.

El Proyecto ABCD Chimbote está haciendo las coordinaciones y conexiones respectivas para involucrar a las personas interesadas en esta labor altruista. Si ud. está interesado(a) en apoyar en cualquier forman, por favor, contáctenos en: abcdchimbote@hotmail.com

Click on the image below or on the link to see more PICTURES. (Haga click en la imagen de abajo o en el enlace para ver más fotos)


No hay comentarios:

Publicar un comentario